Una de las tareas que nos planteo este cuatrimestre nuestro profesor fue la realización de una careta con la única condición de que estuviera relacionada con el circo.
Cuando me lo plantearon no sabía muy bien por donde empezar, me imagine que todo el mundo haría animales típicos, y yo como desde pequeña al único circo que había ido y el mas había oído era el CIRCO DEL SOL, me decidí por hacer una careta de un sol, y así en vez de formar explícitamente parte del circo, formo parte del nombre.
Pienso que hay mucha gente que no lo haya sabido interpretar, ese es la doble cara de mi tarea, y aquí os dejo una foto.
viernes, 10 de enero de 2014
GUERNICA (Noelia Gallego Carro)
Bueno pues una de las sesiones la hemos dedicado a una tarea individual y a la vez grupal. Hemos divido en cuadro de guernica en unos 70 mini-cuadros que posteriormente hemos repartido entre todos los compañeros, cada uno individualmente ha elegido como pintar su parte sin seguir ninguna pauta o indicación por parte de nadie. una vez que pintamos nuestras dos partes correspondientes las juntamos siguiendo la numeración fijada previamente.
Creo que esta es una de las tareas que una vez mas me ha demostrado lo que la Expresión Plástica esta relacionada con la Expresión Corporal, ya que algunos voluntarios han estado tirados por suelo, trabajando y coordinándose para unir todo el trabajo, y para mas tarde colgarlo como todos los realizados en el hall de la universidad.
Creo que esta es una de las tareas que una vez mas me ha demostrado lo que la Expresión Plástica esta relacionada con la Expresión Corporal, ya que algunos voluntarios han estado tirados por suelo, trabajando y coordinándose para unir todo el trabajo, y para mas tarde colgarlo como todos los realizados en el hall de la universidad.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Siluetas.....Beatriz Antón
Sí, sí esta es mi silueta!! Enhorabuena a los que me habéis descubierto.
Nuestra misión era llenar la facultad de Magisterio de Zamora de siluetas echas por los alumnos de Grado en Educación Infantil, en ellas teníamos que poner pistas sobre nosotros para que los compañeros adivinaran quien es quien.
El circo ¿Qué personaje te gusta? Beatriz Antón
Una mañana en clase se nos planteo crear una careta de un personaje que perteneciera al circo. Después de darle mil vueltas se me ocurrió coger un globo muy grande, el cual forre con papel de periódico, cola y espere a que se secara para hacer una cabeza gigante.
Dude en hacer una domadora pero me pareció mas divertido y original hacer un payaso. Cambie la cara, le puse un gorro y como no una peluca y con el maquillaje estaba listo para la función.
Dude en hacer una domadora pero me pareció mas divertido y original hacer un payaso. Cambie la cara, le puse un gorro y como no una peluca y con el maquillaje estaba listo para la función.
Pablo Picaso. Beatriz Antón
Otra de las obras de Picasso que nos inspiró fue la de los instrumentos musicales,a partir de la cual decidimos crear el xilófono pero siempre con el toque personal de Trampantojo.
Nuestro video...
Un buen día llega nuestro profe a clase y nos dice que cada grupo tiene que hacer un vídeo creativo, sin mas pautas, ni guiones... como la mayoría de sus trabajos; dando vía libre a la imaginación, creatividad...
Pues bien, nosotras fuimos a la sala polivalente y este fue el resultado. Utilizamos focos que nos prestó Antonio (nuestro profesor de Educación Corporal), pelotas y steps.
Quisimos hacer una representación del punto y la línea que es lo que empezamos a trabajar este cuatrimestre y queríamos finalizar la actividad con ello.
Esperamos que os guste :)
Pues bien, nosotras fuimos a la sala polivalente y este fue el resultado. Utilizamos focos que nos prestó Antonio (nuestro profesor de Educación Corporal), pelotas y steps.
Quisimos hacer una representación del punto y la línea que es lo que empezamos a trabajar este cuatrimestre y queríamos finalizar la actividad con ello.
Esperamos que os guste :)
miércoles, 18 de diciembre de 2013
EXPOSICIÓN
El pasado Miércoles 11 de Diciembre, inauguramos en la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora (Universidad de Samalamanca) los trabajos realizados durante este cuatrimestre por los alumnos de 2º Grado de Educación Infantil para la asignatura de Didáctica de la Expresión Plástica.
La exposición nos ha parecido una manera extraordinaria de dar por finalizada la asignatura, ya que nos ha permitido poder reflexionar sobre el trabajo realizado a lo largo de todo el cuatrimestre. Lo tenemos en un sitio muy de paso, el hall de la facultad; nos parece un lugar estupendo ya que estamos expuestos a numerosas críticas en su mayoría constructivas y otras muchas felicitaciones por el trabajo realizado. También creemos que adorna la facultad, le da ese toque de alegría y locura que nos caracteriza a los alumnos de Magisterio. Esta exposición fue estructurada por todos los compañeros, y como toque final hicimos una presentación de esta exposición acompañada por una actividad de pintura y percusión que presentaremos a continuación.
Yo (Eva) pude disfrutar de la actividad desde el punto de vista del expectador. Fue muy interesante ver la fusión de la pintura con la percusión y el resultado de todos juntos haciendo un ejercicio de creatividad compartida. Además, el escenario no podía ser mejor, con todos nuestros proyectos expuestos. Os dejo un video que grabé desde el piso superior, donde se podía apreciar la evolución de la obra.
Laura y yo (Nuria), tuvimos la gran suerte de vivirlo desde dentro, dejándonos llevar por el momento y el rítmo de la percusión. A mi parecer la música y la pintura van de la mano, una inspira a la otra y aquí hemos podido verlo. No había nada preparado, solamente había un color asignado a cada tambor y el resto es lo que podéis ver. Una composición en la que todos aportamos nuestro arte, ritmo y sentimiento. Esperamos que os guste y lo disfrutéis tanto como nosotras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)